¡Aprovecha la primavera para ahorrar! Ahorra hasta 600 € en la OM-1 Mark II y objetivos. COMPRA AHORA
Este artículo es el comienzo de nuestro segundo viaje al aire libre de la serie "Aprender a ver como un fotógrafo". En este curso de fotografía de seis partes, podrás unirte a Chris Eyre-Walker mientras recorre el sendero Venntrilogie, en el este de Bélgica. Podrás escuchar su voz interior, aprender qué atrae su mirada y comprender cómo construye fotografías a lo largo del camino.
"En esta serie fotográfica me gustaría compartir mis apuntes del camino, llevarte a los lugares que me gusta fotografiar. Los momentos previos y el momento que capto con mi cámara. Quiero compartir un poco cómo la experiencia impulsa la emoción y, a su vez, cómo la emoción dicta el cómo capto el momento. Algunas de esas cosas podrían simplificarse en "reglas fotográficas", ya que hay puntos en común en la forma en que todos vemos y percibimos las fotografías. Pero quiero hacerlo con mis palabras, a través de mis experiencias".
OM SYSTEM Embajador Chris Eyre-Walker
OM SYSTEM OM‑5
M.Zuiko Digital 12mm F2.0
N 50° 40' 37"
E 6° 07' 08"
Distancia focal: 12mm
Velocidad de obturación: 1/80 s
F-Stop F8
ISO 200
"Esta fotografía ocupa un lugar especial en mi corazón. Sin ella, el momento podría haber pasado desapercibido. La fugaz belleza del amanecer, con su juego de luz cálida y sombras frías, fue capturada antes de que el sol desapareciera tras unas densas nubes. En medio de esta urgencia, un majestuoso roble se erguía aislado, incitándome a aprovechar la preciosa luz del sol tras semanas de lluvia. Con los últimos rayos dorados del día, encuadré la lejana iglesia bajo el árbol, contrastando su brillo con las sombras del árbol y el cielo tormentoso. En ese breve instante, conservé el rico juego de luces y sombras antes de que desapareciera para siempre".
Si no te paras a ver y pensar más allá de lo que te llama la atención inicialmente, probablemente acabes obteniendo una simple instantánea turística como ésta. Ten paciencia y haz algo más.
"El hecho de que dos cosas se vean o se coloquen juntas con efecto de contraste".
La naturaleza a menudo revela lo evidente en una espectacular pantalla de luces y sombras. Mientras caminaba, era imposible ignorar el brillo de la luz del sol, sobre todo porque iluminaba la campana de la iglesia, convirtiéndola en el punto focal de mi vista. Me posicioné intencionadamente para incluir tanto el impresionante árbol como la iglesia en la composición. Al yuxtaponer el elemento más brillante, la torre de la iglesia, a los elementos más oscuros -el cielo oscuro y las sombras profundas-, el contraste se intensificó, creando una narrativa visual convincente.
Hay muchas formas de lograr una composición eficaz y agradable. En este ejemplo me he basado sobre todo en el contraste a varios niveles. La próxima vez que veas algo que merezca la pena fotografiar, detente o incluso siéntate un rato a pensar en estas cosas, antes de tomar un solo fotograma:
Contraste tonal
¿Puedes experimentar con la iluminación de tonos altos y bajos para crear efectos dramáticos? Sí. Aquí tendrás que prestar atención tanto a las sombras como a las luces de tu imagen y utilizarlas para resaltar la forma de tus sujetos.
Contraste de colores
Los colores complementarios (los opuestos entre sí en la rueda cromática) se realzan naturalmente entre sí cuando se colocan juntos. ¿Las diferentes intensidades y saturaciones de color atraerán tu mirada a través de la imagen? Experimenta con combinaciones de colores para crear imágenes vibrantes y visualmente impactantes.
Contraste de texturas
El contraste de texturas creará una sensación táctil en tus imágenes. Busca sujetos con texturas diversas, como superficies lisas frente a otras rugosas o texturas suaves frente a otras duras. Ahora mira si puedes añadir algún contraste tonal para realzar el aspecto de estas texturas.
Contraste sujeto-fondo
¿Es posible aislar el sujeto del fondo? Esta puede ser otra forma eficaz de crear contraste. Considera los colores y tonos del sujeto frente al fondo para asegurarte de que contrastan bien, atrayendo la atención del espectador hacia el punto focal principal.
Contraste en la composición
Explora el contraste en la composición yuxtaponiendo distintos elementos en tu encuadre. ¿Qué hay en esta composición? ¿Podemos fabricar un viaje a partir de ella o ya existe? Cambiar tu propia posición aunque sea ligeramente puede cambiar la relación de tus sujetos principales de forma significativa.
Si tienes algún tipo de experiencia en senderismo o en pasar largas temporadas en la naturaleza, probablemente se te dé bastante bien preparar tus viajes. La ropa de repuesto, los mapas y la brújula, la planificación de rutas, la preparación de comida y bebida...puede resultarte obvio pero, ¿alguna vez has escrito notas o planes para las fotografías que te gustaría hacer?
Los videógrafos utilizan listas de tomas para asegurarse de que tienen todo lo que necesitan para contar una historia. Y no te vendrá mal practicar algo parecido también para la fotografía. Piensa en los lugares clave, las horas del día, los elementos que podrías encontrarte y los sentimientos que te gustaría mostrar.
Cuando vuelvas a casa, puede que te sorprenda cómo la reflexión previa que has realizado ha inspirado tu fotografía a lo largo del camino.